PREVENCIÓN DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO: UN RETO PARA EL PEDIATRA
Dr. Fernando Ruiz-Esquide EspinozaPediatra, MBA Salud El cáncer cérvico uterino cobra unas 900 vidas anuales en Chile, siendo la 4a causa
Dr. Fernando Ruiz-Esquide EspinozaPediatra, MBA Salud El cáncer cérvico uterino cobra unas 900 vidas anuales en Chile, siendo la 4a causa
El crecimiento y desarrollo del niño mayor de un año está caracterizado por varios hitos relevantes. Entre ellos, el más
El coqueluche, tos ferina o convulsiva puede llegar a ser una enfermedad dramática, ya que su mortalidad en los menores
El niño con moretones, magulladuras, contusiones violáceas o equimosis en varias partes del cuerpo es siempre un signo de alarma,
PSICOMOTRICIDAD SEGUNDA PARTE Karina Venegas Agilar Siguiendo con el análisis del desarrollo psicomotor normal, es muy importante recordar los siguientes
Ximena Sepúlveda Vásquez, Nutricionista ¿Qué hacer para fortalecer las defensas y sentirse mejor? La respuesta es relativamente sencilla, pero pasa
Fernando Ruiz-Esquide Espinoza La alergia, en el sentido más común de la palabra, corresponde a una respuesta exagerada del organismo
Cecilia Ruiz-Esquide E., Odontopediatra Una pregunta frecuente que hacen las mamás al pediatra se refiere a cuando llevar al niño
Karina Venegas Agilar El concepto de psicomotricidad nace de la dualidad mente y cuerpo y reúne a lo psíquico y
Copyright © All right reserved.